FESTIVAL
CORRUPCIÓN CERO
- El evento es organizado por Ligalab y es el primero de un proyecto que se implementará en todo el año.
- Es necesario impulsar el Sistema Estatal Anticorrupción, que en el país es el más retrasado.
El festival ciudadano “Corrupción Cero” fue una experiencia gratuita para jóvenes y colectivos con interés en innovar, conectar con la comunidad y crear sus propias reglas. La juventud chiapaneca y las OSC se divirtieron e inspiraron por una comunidad nacional de personas innovadoras que construyen nuevas formas de hacer participación ciudadana contra la corrupción.
Con este festival realizado el 20 de febrero de 2020, Ligalab inauguró el inicio del proyecto que durante todo el año unirá a una diversidad de actores, ciudadanía y organizaciones para trabajar articuladas en el combate a la corrupción. Esta inauguración se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
Contamos con la asistencia de 248 personas de 19 organizaciones de la sociedad civil y 4 universidades que compartieron conocimientos y experiencias sobre problemáticas sociales con la transversalidad de la corrupción a nivel nacional y local durante cuatro horas y media de charlas de gran importancia, música, entrevistas, y muchos momentos de aprendizaje.
SEMBLANZAS
SEMBLANZAS #NOSTOCA HACER FRENTE A LA CORRUPCIÓN

Aura Eréndira Martínez Oriol
Maestra en administración pública y economía para el desarrollo de Columbia University en Nueva York y egresada de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales del CIDE.

Fabiola Jazmín Mondragón Herrera
Egresada de la licenciatura de Políticas Públicas del Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE.

Lucía Lagunes Huerta
Licenciada en Periodismo con estudios en Sociología, Directora de Comunicación e Información de la Mujer, CIMAC, y de la agencia de noticias “Cimacnoticias”.

Mariana Niembro
Estudió ciencia política en la UNAM, enfocándose en el estudio del Poder Legislativo.